LA FALSA PISTA Henning Mankell TRADUCCIÓN: Dea Marie Mansten y Amanda Monjonell Mansten TUSQUETS, Febrero 2014 |
Tambores y pinturas de guerra en la Suecia del s. XX
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“La falsa pista” representa la quinta entrega de la serie que el escritor sueco Henning Mankell consagra al inspector de policía Kurt Wallander. La novela, escrita para mayor honor y gloria de Wallander, posibilita a Mankell tejer una tela narrativa sólida, compleja, minuciosa e hipnótica que canaliza al lector hacia un conocimiento más profundo del inspector; le permite introducirse en su piel, inhalar su olor, entrever sus intuiciones, solazarse con Barbara Hendricks en “Las bodas de Fígaro”, saborear su café y hasta observarle dormir.
“La falsa pista” representa la quinta entrega de la serie que el escritor sueco Henning Mankell consagra al inspector de policía Kurt Wallander. La novela, escrita para mayor honor y gloria de Wallander, posibilita a Mankell tejer una tela narrativa sólida, compleja, minuciosa e hipnótica que canaliza al lector hacia un conocimiento más profundo del inspector; le permite introducirse en su piel, inhalar su olor, entrever sus intuiciones, solazarse con Barbara Hendricks en “Las bodas de Fígaro”, saborear su café y hasta observarle dormir.
En
“La falsa pista” Wallander se enfrenta a varias muertes tan atroces como inauditas.
Frente a sus ojos una joven de 18 años de edad de nacionalidad dominicana,
Dolores María Santana, se inmola en un campo de colza sin motivo aparente tras
bañarse en gasolina y arder como una tea, dificultando así enormemente su
identificación. A éste inexplicable suicidio se añaden los brutales crímenes de
cuatro personas más. Gustav Wetterstedt, antiguo ministro de Justicia, personaje muy popular tiempo atrás, lleva una vida retirada en una casa situada al borde de la playa de
Sandskogen. Wetterstedt, cortés, taciturno y amigo de los paseos playeros
tropieza una noche con un hacha que le parte la columna vertebral en dos por
debajo de los omóplatos. Arne Carlman,
acaudalado marchante de arte, es derribado durante la celebración de la
verbena de San Juan, en una glorieta situada en los alrededores de su vivienda,
mediante un tremendo hachazo que le secciona la cabeza hasta la mandíbula
superior. Björn Fredman, ladronzuelo de los bajos fondos, cuya edad ronda los
45 años, es atado de pies y manos a un embarcadero en la carretera que conduce
a Malmö y a continuación es obsequiado con un hachazo en medio de la frente con
tanta fuerza que el filo del hacha queda
clavado en la madera del propio embarcadero. Ake Liljegren, asesor fiscal, alcanza su reputación en los años ochenta como cerebro oculto de unas sociedades fantasmas, recibe su personal hachazo cuando apaga la luz y sale del baño. Un simple golpe, un sutil hachazo, sin ruido. A continuación, ya en la cocina, el asesino inclina su cuerpo sobre la puerta del horno e introduce su cabeza dentro. No hay duda que tras estos
horrendos crímenes se esconde la personalidad de un asesino en serie, que ataca
a sus víctimas armado con un hacha, víctimas a las que como similar ritual les
arranca la cabellera. Cauteloso, audaz y calculador, las primeras indagaciones
nos presentan a una persona que lleva una vida regular y bien organizada. Su
drama interior lo oculta tras una apariencia de normalidad desdramatizada.
Los
problemas para encontrar la relación entre estas cuatro muertes se manifiestan profusos
y complejos y llevan a Wallender a seguir una pista falsa. La importancia del
ex ministro de Justicia remueve los estamentos gubernamentales con las subsecuentes
urgencias. Percatarse del error cometido y encontrar el camino adecuado no es
tarea fácil para el reflexivo inspector de la provincia de Escania cuyo deseo
es irse de vacaciones con su idealizada Baiba. Mankell vuelve a seducir al
lector con un juego en paralelo en el que conjuga las fatigas de los policías con
la perturbadora psicología de un asesino de personalidad compleja.
La
trama se encarga de poner al descubierto las deficiencias que adolece la
sociedad consumista, sus carencias, su falta de solidaridad, la frenética
búsqueda de los goces mundanos y las consecuencias de una inexistente unidad
familiar. Y lo hace de forma reflexiva y sensible, al contrario de la
personalidad que dirige la novelística actual, visceral, violenta y poblada de
ambigüedades visuales.
La
obra viene avalada por diversos galardones tales como el Premio a la Mejor
Novela Negra Sueca en el año 1995 y el prestigioso Macallan Gold Dagger,
otorgado por la Crime Writers Association a la mejor novela negra
publicada en Inglaterra durante el año 2000.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario