LA SANGRE DE LOS KING (King Blood) Jim Thompson TRADUCCIÓN: Damiá Alou Ramis RBA, Septiembre 2014 |
La maldad en su estado más sublime
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Es motivo de celebración, cual regalo caído del cielo, la reedición de “La sangre de los King”, el absorbente relato de Jim Thompson. Publicada por primera vez en Londres en 1973, cuatro años antes de la muerte del escritor, la novela permanece inédita en Estados Unidos hasta 1993. De hecho, es la última narración publicada en vida por el autor y aparece ahora felizmente reeditada por la editorial RBA, para demostrar al mundo “negro” que la novela negra tiene un Dios. Desde hace tiempo. Y se llama Jim. Jim Thompson.
Thompson
describe el oeste más cruel que una mente humana pueda imaginar, un oeste personificado
en la familia King, formada por el patriarca Ike y sus tres despiadados
hijos. Ike King ha impuesto siempre su propia ley, sembrando sangre y
violencia a diestro y siniestro, y con el transcurso de los años sus hijos han
aprendido bien la lección y no regatean esfuerzos a la hora de quitar de en
medio a todo aquél que se interponga en su camino. Todo es válido en la travesía
hacia el objetivo deseado. Ni siquiera la familia es intangible y un hermano
puede pasar de victimario a victima sin solución de continuidad.
Robos,
asesinatos, violaciones, palizas y todo tipo de ensañamientos llenan las
páginas de esta novela en un recorrido por el proceder de Critchfield King -hijo
menor de Ike-, personaje que vive al límite de la ley, entre la vida y la
muerte.
La
acción se inicia en Tulsa, urbe que se ubica en la bifurcación del rio
Arkansas, cerca de la confluencia del
Verdigris. Es un enclave comercial y lugar de encuentro desde mucho antes que
el hombre blanco llegue a poner los pies en el continente americano. Ciudad de
dinero fácil, de rio y ferrocarril, de algodón y ganado, de pieles, madera y
comestibles. Critchfield, su madre y el amante de ésta abandonan la casa de Ike
un lejano día trece años atrás. Ike King no acepta como heredero a nadie que no
sea totalmente digno según su propio criterio, es por ello que Critchfield King,
es invitado por un anuncio publicado en el periódico local a visitar al abogado
Washington Caballo Agonizante quien debe pasar un informe a Ike sobre la
personalidad de su hijo.
En
el Apeadero de King, el apache Tepaha e Isaac Joshua King, pasan el tiempo
bravuconeando y rememorando la noche que tropezaron con Gerónimo por primera
vez. La noche en que entraron en su tienda a punta de lanza. Por su parte en
Tulsa Critchfield King, archibribón de profesión, y Anne Anderson, asesina
profesional, se dirigen amigablemente del brazo hacia su cita con el destino.
“La
sangre de los King” no es una novela negra al uso, en la que un detective o un
policía investigan un crimen o persiguen a un delincuente. La urdimbre de “La sangre de los King” es espontánea
y sorprendente a la vez, y se altera en la medida que lo hace la errabunda vida
de Critch. Los agentes de la ley existen porque así lo demanda la sociedad,
pero su papel en la trama es baladí. La novela de Thompson no es negra por su
argumento, sino por la atmósfera que retrata, villorrios poblados de personajes
marginales, contaminados tanto interior como exteriormente. Individuos marcados
por una infancia atroz, por el inhóspito entorno en el que les ha tocado vivir y
finalmente extraviados y olvidados, sin rehabilitación posible.
Si
es preciso conceptuar la narrativa de Thompson hay que recurrir a calificativos
tales como descarnada, cristalina y espontánea. El escritor no pone objeciones
a la hora de reproducir el lenguaje soez y bronco de sus personajes. Suceso a suceso
la crueldad se funde con la atrocidad y el lector se cuestiona dónde se
encuentra el fin a tanta maldad, para llegar a la conclusión de que no lo hay,
que nadie tiene otra ética o moral que la de conseguir su propio beneficio
cueste lo que cueste. Para Thompson el país está cincelado a base de sangre,
corrupción y fraude.
“La sangre de los King”, escrita en clave de western, eleva la maldad a un estadio que
nadie ha sido capaz de superar. Pocas cosas se pueden comparar a las novelas
de Thompson. Nada en el mundo literario, en realidad. Digamos, sin acrimonia,
sosegadamente, que Thompson, nacido en Anadarko, Oklahoma, en
1906, tiene la portentosa visión de inventar un género que, nadie ha podido, ni
posiblemente va a poder, superar en muchísimo tiempo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario