LA SALVACIÓN DE UNA SANTA (Seijo no Kyûsai) Keigo Higashino TRADUCCIÓN: Francisco Barberán Ediciones B, Septiembre 2014. |
Literatura de laboratorio
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Keigo
Higashino, uno de los escritores de mayor éxito en Japón, nace en Osaka y
dedica una parte de su vida a trabajar como ingeniero. Como escritor ha
recibido los más prestigiosos galardones literarios de su país, el Edogawa
Rampo a la mejor novela negra, el Mystery Writers of Japan, el Inc, Prize, el
Honkaku Mystery y el Naoki 2006 a la mejor novela por "La devoción del
sospechoso X". En Japón, sus trece novelas negras han alcanzado las listas
de libros más vendidos, han inspirado películas y series de televisión y han
alcanzado cotas de ventas superiores a los cinco millones de ejemplares.
El
rico empresario de Tokio Yoshitaka Mashima es asesinado un domingo
cualquiera, cuando se encuentra solo en su apartamento. El “arma” utilizada
para cometer el crimen es una taza de café supuestamente envenenada. Mientras
ésto sucede, su esposa -Ayane Mashiba, una famosa artista de patchwork-, se
encuentra en Sapporo, a más de cien kilómetros de su hogar, realizando una
visita relámpago a sus padres. El matrimonio no está pasando por sus mejores momentos,
es por ello que Ayane y la amante de su esposo, Hiromi Wakayama -quien aglutina
la cualidad de encontrar el cadáver a la vez que labora como asistente de
Ayane-, se convierten en las principales sospechosas del caso.
El
detective Kusanagi, y su ayudante Kaoru Utsumi, están en desacuerdo en las
líneas maestras del procedimiento, así que Kaoru decide ponerse en contacto con
el profesor Manabu Yukawa –profesor Galileo- para que le ayude en la resolución
del suceso. Galileo ha sido asiduo colaborador de la policía en casos
anteriores en el que se necesitaba asesoramiento para resolver cuestiones
relacionadas con la física. Sin embargo su relación con Kusanagi se ha enfriado
como consecuencia precisamente de la colaboración de ambos en un proceso. Uno y
otro comparten en la actualidad una relación muy extraña, mezcla de amistad,
rivalidad y respeto.
Galileo,
Kusanagi y Utsumi, cada uno exhibiendo diferentes puntos de vista, intentan
desentramar el incidente, un caso de asesinato que, en ciertos momentos,
adquiere el beneficio de crimen perfecto. La incógnita que despierta el
interés intelectual de Yukawa es descubrir cómo llega el veneno a la taza de
café. Usando un método científico de eliminación, descartando todas las
hipótesis posibles hasta llega a la única válida, colabora con la policía en un
proceso enrevesado. En el transcurso del mismo los sospechosos se suceden de
forma continuada, con un proceder desacostumbrado, a la vez que las reseñas que
se van acumulando sobre la vida de la víctima no hacen sino añadir más
obstáculos a su resolución.
Nos
encontramos ante una novela de ritmo reposado, que a pesar de alejarse de los
excitantes y convulsos thrillers, no deja de ser una literatura dinámica y
enigmática. Su lectura deviene en una seductora, inquietante y mirífica
historia de amor; un testimonio de represalias, mentiras y valor; una fábula
rica en detalles, matices y emociones fuertes.
La
saga literaria protagonizada por el profesor-científico-detective Manabu
Yukawa, más conocido como Galileo, ha disfrutado de diversas adaptaciones
cinematográficas. En 2007, después de una ausencia de cuatro años, Masaharu
Fukuyama -popular cantautor, productor y autor japonés, originario de Nagasaki
(Japón)-, vuelve a la televisión, interpretando al brillante pero excéntrico
profesor de física Manabu Yukawa, en el aclamado drama televisivo
“Galileo”, por el que obtiene el premio al "Mejor Actor",
otorgado por la “Academia de la Televisión”. Recientemente se ha estrenado
la segunda temporada televisiva de la serie con unos números de audiencia
admirables, a la vez que en cartel se mantiene en los cines japoneses la
segunda película del personaje, que augura quebrar récords de recaudación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario