MAREA VIVA (Springfloden) Cilla y Rolf Börjlind RTADUCCIÓN: Sofía Pascual Pape EdicionesB, Abril 2014 |
María
Cecilia Gemvall, conocida como Cilla Börljlind, nace en Sollentuna (Suecia) en
1961. Casada con Rolf Börljlind, juntos son los responsables, entre otras, de
la serie policiaca “Groven och Morden” (La tumba y los asesinatos); asimismo
han escrito veintiséis guiones para películas de la serie Martin Beck, el
popular protagonista de las novelas escritas por la pareja sueca Maj Sjöwall y
Per Wahlö.
“Marea
viva” nos sitúa, a finales del verano de 1987, en la playa de Kosterstrand, en
la isla de Nordkoster, donde tres figuras cavan un hoyo en la arena de metro y
medio de profundidad y sesenta centímetros de diámetro. Una cuarta figura es
introducida en el hoyo, dejando sobresalir su cabeza. Las primeras y escasas
olas de la marea viva comienzan a lamer la playa. La mujer del hoyo aúlla fuera
de sí. El nivel del agua sube y el mar termina calmándose.
En
2011 Olivia Rönning, de veintitrés años, cursa su tercer semestre en la Escuela de Policía de Sörentorp, en Estocolmo. Antes del
descanso estival le es presentado un compendio de varios antiguos casos de
asesinato sin resolver. Debe elegir uno y realizar un análisis de la
investigación acorde con los medios que maneja la policía en la actualidad.
Olivia encuentra el expediente de la mujer asesinada en la playa de
Kosterstrand en 1987 y comienza su propia exploración. El hecho de que su
padre, el fallecido Arne Rönning, comisario de la Brigada Criminal, al que
idolatra, participe en su día en la investigación, redunda en su decisión de implicarse
en el caso. Para ella el sumario se reduce a la marea baja, la oscuridad
creciente, la joven desnuda en la arena, el estremecedor aullido en la noche y
los tres autores del crimen. Tras estos hechos, se esconde el testimonio de Ove
Gardman, un joven de solo ocho años por entonces, afincado en la actualidad en
la península de Nicoya, en Costa Rica donde ejerce de biólogo marino. Por su
parte, el inspector jefe, Tom Stilton, encargado del caso en su momento ha
desaparecido sin dejar rastro.
Secuestrada
su voluntad por el deseo de resolver el misterio y subyugada por la ola de
acontecimientos que se suceden en el tiempo, la terca Olivia, decide volver
sobre los pasos de la investigación, tropezando en su camino con personajes tan
singulares como la mujer fatal Jackie Berglund, quien ejerce de dama de
compañía, presente en la escena del crimen, o la tenaz Eva Carlsén, periodista,
que le ayudan en el proceso. También están presentes personajes pintorescos
tales como el “Visón”, figura al límite de la legalidad y la criminalidad, cuyo
talento consiste en estar en movimiento continuo en círculos muy diversos y
atrapar pequeños fragmentos de conversación que luego une hasta conformar un
patrón, -no soy ningún soplón, soy un equilibrista-. Cada uno de ellos colabora
con su historia personal, de una manera u otra, en el progreso de la
exploración de Olivia, tejiendo una red
de espectaculares descubrimientos, revelaciones y testimonios, donde coexisten
sentimientos de venganza y desprecio, pero también colaboración, sentido de la
justicia, amistad, varios asesinatos y hasta un viaje intercontinental.
Paralelamente
a estos acontecimientos, en la ciudad se desencadena una ola de violenta
barbarie, por parte de una banda de adolescentes, contra los indigentes, la
gente que duerme en la calle, los “sin techo” como los adjetivan los medios. ¿Quién
perpetra esta violencia? En el mundo intenso y complicado que nos muestra el
matrimonio Börjlind, donde se mezclan las pasiones, la solución hay que
buscarla en los insondables misterios de la mente, del corazón y de la propia
ciudad, entre las diferencias existentes entre aquellos que tienen poder y
dinero y aquellos que deben prostituirse para llegar a fin de mes, aquellos que
sienten la necesidad de compartir sus correrías en las redes sociales para
adueñarse de una identidad, como los chicos de la banda criminal de
adolescentes, aquellos
que como el pequeño Acke se ven atrapados en un juego mortal o aquellos otros que, como el misterioso Nils
Wendt, deben poner tierra de por medio para garantizar su seguridad.
Este
romance coral que enlaza varias subtramas, compuesto por Cilla y Rolf Börjlind,
aglutina toda una serie de ingredientes, tales como complejidad, fiabilidad y clímax
creciente, componentes precisos para atrevernos a asegurar que nos encontramos
ante una excelente novela de suspense. Un relato con una considerable
estructura narrativa que aborda temas sociales de tal actualidad como la
prostitución de lujo, el problema social de los sin techo, la malversación de
fondos públicos y la violación de los derechos humanos por parte de empresas
extractoras de mineral en países africanos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario