Edición en español por PLANETA DEAGOSTINI |
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La respuesta está en los detalles
La respuesta está en los detalles
La
historia comienza allá por el año 1997, cuando el joven e inexperto guionista
de cómics, Brian Azzarello, viaja en coche con un amigo coreano por Cleveland,
su ciudad natal. “Estaba
conduciendo y nos encontramos con un capullo que no seguía las normas de
tráfico, y me puse muy cabreado y empecé a despotricar acerca de cómo me
gustaría matar al muy imbécil. Sung me preguntó entonces si realmente lo
mataría de poder hacerlo. Y por supuesto dije que no, pero entonces empezamos a
hablar profundamente acerca del asunto; acerca de qué podría realmente empujar
a alguien a asesinar a otra persona”. Esa conversación da vida a uno de
los cómics de género negro más fascinantes y de mayor éxito de la historia: 100 Balas,
que Vertigo, el famoso sello
editorial y una de las dos grandes compañías que han monopolizado el mercado
del cómic norteamericano desde mediados del siglo XX, se encarga de poner a
disposición de todo aquél público sensibilizado con éste tipo de literatura.
Por ese entonces, Vertigo ha
conseguido su mayor éxito de manos del conspicuo guionista británico Neil Gaiman, y su renombrada creación: Sandman. Lo
que Azzarello ofrece a Vertigo es un producto muy distinto; es una fría
historia policiaca mezclada con una intrigante trama. Superadas las suspicacias
iniciales, Azzarello consigue el apoyo del sello editorial, así como reunir en
torno a sí un equipo de lujo formado por el espléndido portadista Dave Johnson, cuyos diseños le dan un
sugestivo y atrayente envoltorio a la serie y, lo que es verdaderamente
importante, por uno de los más extraordinarios
dibujantes del medio, el argentino Eduardo
Risso, que por esa época comienza a trabajar para las editoriales norteamericanas
tras una sobresaliente carrera en su país de origen. La mezcla de los agresivos
guiones de Azzarello –influenciado por autores tales como Dashiell Hammet, Raymond Chandler o Elmore Leonard- y el sugestivo y
personal dibujo de Risso, vivo,
y a la vez, sombrío, convierte la serie en un auténtico fenómeno de masas.
La
trama de 100
Balas tiene sus inicios en el momento en que “Dizzy”
Córdova, joven de origen portorriqueño, sale de la cárcel para encontrarse con
lo que es una vida en ruinas: su marido y su hijo han muerto en un tiroteo, al
tiempo que su familia la repudia. Un misterioso desconocido, el agente Graves, se acerca a ella y le ofrece
un maletín: en su interior se encuentran las pruebas de que los culpables de
los asesinatos son dos policías corruptos; asimismo el maletín contiene una
pistola y cien balas imposibles de rastrear. La disyuntiva que se le presenta a
“Dizzy” es vengarse y quedar impune, o intentar rehacer su vida. ¿Cuál es el
objetivo de Graves? ¿Por
qué tiene tanto poder? ¿Qué pretende de Dizzy? Esto sólo es el comienzo: a medida que la narración avanza
y las páginas se suceden, la historia se sincera, ofreciéndonos el lado más
oscuro de Norteamérica: estafadores, rateros, toxicómanos, hampones, asesinos a
sueldo, prostitutas, traficantes de personas y, por encima de todos ellos, una
misteriosa organización, El Trust,
que parece todopoderosa y cuyo origen se remonta a tiempos mucho más remotos de
lo que pueda imaginarse en un primer momento.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario