Dortmunder & Parker
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Donald
Edwin Westlake pasa por ser uno de los
más destacados escritores de novela negra. Nace en Brooklyn, el 12 de julio
de 1933, de padres con ascendencia irlandesa. Es criado en Yonkers y
Albany, y asiste a la universidad en Plattsburgh, Troy, Binghamton, y
finalmente en Manhattan. Sirve un par de años en la Fuerza Aérea de los EE.UU.
(donde aprende "un poco de alemán"). Tiene una hermana (Virginia), una esposa (Abigail) y dos ex-esposas.
Comienza su carrera de escritor a mediados de los años cincuenta. La venta de historias cortas para varias revistas y resúmenes de misterio de segundo nivel, le permite perfeccionar sus habilidades y, al tiempo, solventar su subsistencia. Su primera novela (al menos bajo su propio nombre),”The Mercenaries”, aparece en 1960. Desde entonces, ha escrito docenas de novelas durante los últimos treinta y cinco años, bajo su propio nombre y una gran cantidad de seudónimos.
Comienza su carrera de escritor a mediados de los años cincuenta. La venta de historias cortas para varias revistas y resúmenes de misterio de segundo nivel, le permite perfeccionar sus habilidades y, al tiempo, solventar su subsistencia. Su primera novela (al menos bajo su propio nombre),”The Mercenaries”, aparece en 1960. Desde entonces, ha escrito docenas de novelas durante los últimos treinta y cinco años, bajo su propio nombre y una gran cantidad de seudónimos.
Westlake
es un escritor prolífico y ecléctico, escribe más de cien libros a lo largo de
su vida. El carácter de sus novelas, básicamente es de dos tipos: thriller
humorístico y hard booiled. Pertenece a la primera, la serie de John
Dortmunder, personaje de una brillante, pero hilarante mala suerte. La
primera travesura Dortmunder, “Un diamante al rojo vivo”, aparece en 1970. Merece la pena detenerse en la consideración de ésta novela. En ella Westlake introduce de forma magistral el humor en el género negro. Y no lo hace de forma incidental, sino consistente, sin renunciar a una buena historia y a las convenciones del género policial. Es, sin el menor género de dudas, una de sus mejores novelas, en la que el autor no desaprovecha cualquier ocasión para filtrar un rasgo de humor, un libro en el que el argumento se desliza con suavidad hacia el final. Una creación irrepetible que provoca el interés y la simpatía por la pequeña banda en su lucha contra el gigante. Dortmunder llega a protagonizar 14 novelas y 11 relatos cortos, publicados entre 1970 y 2009.
Westlake
también disfruta de un gran número de seguidores de sus libros decididamente negros,
sobre el profesional Parker, ladrón
frío, cínico y eficaz, escritos bajo el seudónimo de Richard Stark. En la primera novela de la serie, "The Hunter", Parker persigue a un socio del pasado que lo traiciona en un atraco. En narraciones posteriores podemos encontrar algunas de los mejores novelas sobre atracos jamás
escritas. Aventuras memorables de Parker son aquellas en las que roba una ciudad entera en "The Score", un estadio de fútbol, un casino en la isla de El Mango, una Fuerza Aeérea en "The Score Green Eagle" y un concierto de rock. Parker es protagonista de 24 de las 28 novelas que Westlake publica bajo el seudónimo de Richard Stark.
Bajo el seudónimo de Tucker Coe, Donald Westlake inicia en
1966 una serie dedicada a la ex-policía Mitch Tobin. Ha escrito sobre el policía de Nueva York Abe Levine y el policía
convertido en actor Sam Holt.
Con
más de cien novelas a sus espaldas, firmadas bajo muchos seudónimos, Tucker
Coe, Samuel Holt, Edwin West, y Richard Stark aborda el thriller humorístico
(su género favorito), la novela policial, la novela negra, el thriller, la
fantasía o incluso la ciencia ficción. Westlake nunca deja de explorar todos los géneros
de la ficción popular. Bajo el seudónimo de Thomas J. Culver, escribe una
novela política, y bajo el de Alan Marshall y Edwin West, escribe, asimismo, varios libros de temática erótica en los años cincuenta y principios de los años sesenta. Además,
ha editado varias novelas humorísticas independientes, misterios e incluso algo
de ciencia ficción. También encuentra tiempo para la escritura de algunas tramas para películas, sobre todo “Los timadores” (1990), cuyo guión está basado en la novela de Jim Thompson. Asimismo redacta un par de libretos que se fundamentan en sus propias obras, y se ha asomado al mundo de la televisión en la composición de argumentos para las series, "Supertrain" y "Los misterios del Padre Dowling".
Westlake gana
tres veces el "Premio Edgar" y es nominado en 1993, "Gran
Maestro" de la Asociación "Mystery Writers of America". Sus
últimos años los vive con su esposa, la escritora Abby Adams, en el estado de
Nueva York. Muere el 2 de enero de 2008, en el transcurso de unas vacaciones en
San Tancho, México, a la edad de 75 años. Con él desaparece uno de los
escritores más prolíficos de la ficción americana.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario