PETIRROJO (Rodstrupe) Jo Nesbo TRADUCCIÓN: Carmen Montes R.B.A. Octubre, 2014 |
Sencillamente "genial"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En Petirrojo, una singular e impecable novela que se sumerge en la historia con gran profusión de acción e intriga pero también con una asombrosa capacidad moral, Jo Nesbø utiliza la experiencia de su padre al relatar las vicisitudes de un grupo de noruegos que combaten en el bando de los nazis, en las SS. La trama se desarrolla alternativamente entre el presente y los primeros años cuarenta, durante el desarrollo de la II Guerra Mundial.
El
investigador Harry Hole dispara por accidente a un agente de los servicios
secretos durante la visita a Noruega del presidente norteamericano Clinton.
Como “recompensa” Hole es trasladado a la policía de seguridad ciudadana, donde
se le asigna la misión de comprobar la información sobre una red de tráfico de
armas relacionada con círculos de viejos y nuevos nazis. Allí tiene
constancia de la introducción en el mercado negro noruego de un rifle Marklin,
el arma favorita de los asesinos a sueldo. Las ejecuciones de ancianos
supervivientes de la Segunda Guerra Mundial se suceden, todos señalados con el
Marklin o pasados a cuchillo, como verdaderos golpes de bayoneta.
Los
cambios de escenario llevan al lector a centrarse en la figura de Daniel
Gudeson, de nacionalidad noruega, voluntario de la Walffen-SS, combatiente del
frente oriental en las trincheras alemanas, quien muere asesinado a las puertas
de Leningrado allá por el año 1944. Su personalidad es adoptada por Gudbrand Johansen, compañero
de penalidades del fallecido, quien tras ser herido en combate ingresa en un
hospital de Viena. Entre él y la enfermera Helena Lang surge un romance. En
ese terrible teatro se pone en marcha el perverso mecanismo que engendra al criminal
de Petirrojo, un ángel que regresa después de 55 años de los campamentos de
Alsacia para juzgar a los vivos y a los muertos, en definitiva a todos aquellos
que lo llegan a traicionar.
El
padre de Nesbø sufre en primera persona estos acontecimientos al sumarse a las
filas de Hitler tras la invasión del país nórdico, y sus vivencias le sirven al
escritor como base para construir su relato. Su progenitor sirve en Leningrado
como voluntario en las Waffen SS, en el frente del Este. En ningún momento
trata de ocultar su responsabilidad. “Pagué mi culpa con tres años de cárcel,
como todos los que estuvimos allí”. En realidad no pasa de ser más que un
soldado sin rango, un joven que cree luchar contra los rusos por Noruega; su
pensamiento se ve condicionado por la necesidad de elegir entre Hitler o
Stalin.
Petirrojo
es la tercera novela de Nesbø centrada en la figura del inspector Harry Hole y la primera
de la que se ha dado en llamar “Trilogía de Oslo”, que ha cosechado elogios de
toda la crítica internacional. Según el propio Nesbø, Hole "Es una mezcla
de detective tradicional con otros elementos. Comparte el mal de vivir del
antihéroe clásico de la novela negra estadounidense. He tomado mucho del
cliché del género porque eso permite una complicidad inmediata con el lector,
hace más fácil la comunicación". No obstante, Harry también participa de
la naturaleza del detective nórdico. “Existe
un estereotipo de escandinavo depresivo y solitario, y algo hay. La enfermedad
de Harry es el alcoholismo, es su talón de Aquiles —no hay héroe sin
debilidad—, pero un alcoholismo de verdad, real, sombrío, no el de las novelas
americanas”.
“Petirrojo” combina una trama refinada y compleja con un suspense de alto voltaje y una brillante caracterización de personajes y espacios. La novela es una investigación repleta de traiciones y venganzas que ofrece un entretenimiento singular para todo aquel apasionado de la novela negra.
“Petirrojo” combina una trama refinada y compleja con un suspense de alto voltaje y una brillante caracterización de personajes y espacios. La novela es una investigación repleta de traiciones y venganzas que ofrece un entretenimiento singular para todo aquel apasionado de la novela negra.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario